Imagen de la entrada "¿Cómo funcionan los radiadores eléctricos de bajo consumo?"

LOS EMISORES ELÉCTRICOS DE FLUIDO O SECOS MANTIENEN TU CASA CALIENTE MIENTRAS AHORRAS DINERO. APRENDE CÓMO FUNCIONAN LOS RADIADORES ELÉCTRICOS DE BAJO CONSUMO Y POR QUÉ SON TAN EFICIENTES.

Existen unos equipos de calefacción de alto rendimiento que no necesitan integrarse en una instalación con caldera. Se trata de los radiadores o emisores eléctricos y te recomendamos que escojas siempre los más eficientes porque gastan menos.

Saber cómo funcionan los radiadores eléctricos de bajo consumo te ayudará a comprender por qué tienen tantas ventajas. Puedes encontrarlos con diferentes tecnologías: de fluido o secos, así que toma buena nota de cuál conviene para tu vivienda.

¿Cómo funcionan los radiadores eléctricos de fluido?

Los radiadores eléctricos de bajo consumo pueden tener un líquido caloportador en su interior. En este caso hablamos de radiadores o emisores eléctricos de fluido, cuyo funcionamiento es similar al de los convencionales de aluminio.

Cuando el fluido caloportador aumenta de temperatura, transmite el calor a la superficie completa del radiador. Gracias a su gran poder de transmisión térmica, la estancia se calienta de forma rápida, homogénea y prolongada.

Precisamente gracias a su mayor inercia térmica, son la solución ideal si vas a necesitar tenerlos encendidos varias horas.

Si incorporan tecnología inverter, son radiadores eléctricos de bajo consumo porque ahorran hasta el 30% de electricidad. Además, la regulación PID (con sistema TRIAC 100% silencioso) estabiliza la temperatura y ajusta aún más el gasto.

Y aparte de su gran eficiencia, ofrecen estanqueidad total y la última tecnología, de hecho hay modelos con conectividad wifi de serie entre otras prestaciones. Si quieres lo más parecido a los modelos de siempre, los radiadores eléctricos de fluido de bajo consumo son para ti.

¿Cómo funcionan los radiadores eléctricos secos?

La alternativa a los modelos de fluido dentro de los emisores eléctricos son los radiadores eléctricos secos. Estos aparatos no requieren un líquido interior para funcionar, sino que se calientan mediante una resistencia aleteada.

El diseño de esta resistencia aleteada es específico para optimizar la transmisión del calor. Por tanto, la habitación se caldea casi al instante, sin cambios bruscos de temperatura y con el gasto eléctrico imprescindible.

Este tipo de radiadores son perfectos cuando se necesita calentar rápidamente una estancia, aunque hay que tener en cuenta que en cuanto se apagan pierden rápidamente temperatura al no contener ningún fluido caloportador en su interior.

Los emisores secos se consideran radiadores eléctricos de bajo consumo si incluyen tecnología inverter y control PID (con corte TRIAC). Estos sistemas permiten una respuesta térmica más veloz y precisa sin derrochar en la factura eléctrica.

Si te convencen, cuando busques radiadores eléctricos secos de bajo consumo elige un fabricante de confianza. Así te aseguras de que están equipados con lo más innovador en cuanto a rendimiento y confort.

Radiadores eléctricos de bajo consumo y óptimo funcionamiento

¿A que ha sido fácil aprender cómo funcionan los radiadores eléctricos de bajo consumo? Ahora que sabes más detalles y conoces la diferencia entre equipos de fluido y secos, puedes elegir con más seguridad.

Siempre que elijas los modelos con tecnología más innovadora, los emisores eléctricos calentarán tu hogar del modo más ahorrativo posible. Y eso lo notarás al entrar en cada habitación y al abrir tu próxima factura de electricidad.

Si alguna vez necesitas calefacción en una casa sin gas, recuerda cómo funcionan los radiadores eléctricos de bajo consumo e instálalos. Verás que la satisfacción es enorme.

No hay comentarios

Publica un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *